El açaí, el superalimento con alto contenido en antioxidantes, fibra y ácidos grasos esenciales, se ha convertido en una tendencia saludable a nivel mundial. Este fruto amazónico se puede consumir de muchas formas… ¡que se adaptan a diferentes estilos de vida!
Vamos a ver cuáles son las maneras más populares de disfrutarlo, ¡hay para todos los gustos! 🤗
Maneras de comer el açaí
No te puedes quedar sin probar el açaí y hay tantas formas de hacerlo que no te dejarán indiferentes. ¡Te las contamos!
- Açaí Bowl. El bowl es la forma más conocida de consumir este fruto y, para qué negarlo, también la más completa. Un bowl de açaí es lo que encontrarás en cualquier establecimiento especializado, y podrás elegir entre diferentes opciones de bowls. Pero, ¿en qué consiste? Se trata de un puré de açaí congelado que se sirve en un bol y se enriquece con ingredientes como frutas frescas (plátano, fresas, arándanos), granola, semillas de chía y un largo etcétera. Este plato es ideal como desayuno o merienda y es una opción refrescante y nutritiva.
- Batidos y Smoothies. Otra forma popular de disfrutar el açaí es en este formato líquido. En los batidos y smoothies se mezcla el puré o polvo de açaí con otras frutas frescas, como mango, piña o bayas, junto con una base líquida, como agua de coco, jugo de naranja o leche vegetal. Esta opción es perfecta para aquellos que buscan una bebida rápida y energizante, por ejemplo… ¡después de una buena sesión de ejercicio! 💪
- Açaí en polvo. Es una opción versátil y muy casera para incluir en las recetas de diferentes platos. Añade una cucharada de este polvo a tus yogures, avena, cereales o incluso en recetas de repostería, como brownies o galletas, ¡así aumentarás el contenido nutricional y tendrá aún más sabor!
- Açaí con granola. Una forma sencilla y deliciosa de comer açaí es combinarlo solo con granola. Así se evita saciarse con un bowl de açaí que lleve muchos ingredientes, pero se mantiene una mezcla riquísima ¡y casera! Además, el contraste entre la suavidad del açaí y el crujiente de la granola, ¡te va a encantar! ¿El resultado? Una merienda equilibrada que querrás repetir. 🙃
- Helado de açaí. Para los amantes de los postres fríos, el helado de açaí es una opción saludable y refrescante. Se prepara utilizando el puré de açaí congelado, combinado con un edulcorante natural como la miel o sirope de agave. Puedes hacerlo en casa y disfrutarlo solo o con toppings de todo tipo. ¡Tú decides la mezcla!
- Açaí como complemento en ensaladas. Una opción menos convencional es usar el açaí como aderezo o complemento en ensaladas. Su sabor puede aportar un toque exótico, y cuando se mezcla con ingredientes como cítricos, aguacate o nueces, eleva el perfil nutricional del plato. ¿Te atreves a probarlo?
- El açaí también se puede incorporar en postres más elaborados, como tartas, mousses o pudines. Debido a su sabor, combina bien con otros ingredientes y ofrece una opción saludable en comparación con otros postres más calóricos. ¿El resultado? Postres ricos y saludables gracias al açaí. 🍰
Estas son algunas de las muchas maneras en las que puedes disfrutar del açaí en tu dieta diaria. No importa cómo lo consumas, este fruto te ofrecerá sus múltiples beneficios, ayudando a mejorar tu bienestar con ese toque de sabor tan característico. 🤤
El perfecto alimento para acompañar al açaí: las tapiocas
Aunque es cierto que el açaí es el producto estrella de Amazonia Açaí, también queremos hablarte de unos alimentos deliciosos que encontrarás en nuestra carta: las tapiocas, que son el complemento perfecto de los bowls de açaí y que no te van a dejar indiferente.
Nuestras tapiocas tienen este nombre por su componente principal, un almidón que se extrae directamente de la raíz de la yuca, tubérculo originario de Brasil, que se ha extendido por todo el mundo gracias a su valor alimenticio. ¡Y en Amazonia Açaí lo hemos traído a España!
¿Y qué beneficios tienen? ¡Muchos!
La tapioca es un alimento muy rico en carbohidratos complejos (almidón), de modo que 100 gramos de tapioca equivalen a unas 170 kilocalorías. Así que se trata de un alimento que proporciona una gran cantidad de energía de larga duración, lo que resulta especialmente idóneo para deportistas, niños y personas que se están recuperando de una enfermedad.
La tapioca es también rica en vitaminas y minerales, lo que la convierte en un alimento fácil de digerir y un remedio natural para los problemas gástricos.
Por último, no contiene nada de gluten, por lo que es un ingrediente que pueden disfrutar también los celiacos.
Si quieres probarlas… ¡en Amazonia las tenemos dulces y saladas! 🤗
Anímate a venir a uno de nuestros locales a tomar un bowl de açaí, un smoothie o una tapioca ¡vas a querer repetir! ¡Te esperamos! 😄