Dónde comer un bowl de açaí después de una carrera
Ponte en situación: acabas de terminar una carrera popular, tienes muchísima adrenalina, estás feliz… entonces tu estómago empieza a rugir, tienes hambre, necesitas recargar pilas. Miras en ese instante para la acera de enfrente, hay un local de Amazonia Açaí ¡justo lo que necesitas para recuperar energía después del running!
En este artículo vamos a contarte algunas carreras populares que podrás encontrar en las ciudades donde tenemos locales. ¡Así podrás disfrutar de la carrera y de tu bowl de açaí favorito al terminar! ¡Apunta!
¿En qué carreras puedo participar en Madrid y Barcelona y donde comer açaí después?
En Madrid hemos encontrado estas conocidas carreras populares que podrás correr de abril a junio. ¡Añádelas a tu agenda!
- Zurich Rock & Roll Madrid Maratón, el domingo 27 de abril de 2025
- Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana Madrid 2025, el domingo 11 de mayo de 2025
- Madrid Vintage Run 2025, el domingo 08 de junio de 2025
Y al terminar la carrera, ven a visitarnos a alguno de nuestros locales que te encontrarás cerca de la meta ¡y a disfrutar del rico açaí!
Amazonia Açaí Chueca en C. de Barbieri, 20
Amazonia Açaí Malasaña en C. de Amaniel, 20
Amazonia Açaí Latina en Calle de los Estudios 10
Amazonia Açaí Retiro en C. de Ibiza, 15
En Barcelona hay dos famosas carreras populares que podrás correr en primavera y después pasarte por nuestro local para recargar fuerzas. ¡Toma nota!
- 45a Cursa El Corte Inglés 2025, el domingo 11 de mayo de 2025
- 14ª Carrera Solidaria Corre por una Causa 2025, el domingo 18 de mayo de 2025
Y aquí te dejamos la dirección de nuestro local de Barcelona: Amazonia Açaí Sagrada Familia, es C. de los Castillejos, 248
Carreras populares en ciudades del resto de España que tienen locales de Amazonia Açaí
Madrid y Barcelona no son las únicas ciudades donde poder disfrutar de un riquísimo bowl de açaí al terminar una intensa, pero divertida carrera popular. Te contamos dónde más puedes hacerlo y qué carreras puedes correr esta primavera.
-
En Valencia hay muchas carreras que puedes correr, pero queríamos compartir estas dos:
- Ironman 70.3 Valencia, el domingo 27 de abril de 2025
- 14ª Carrera Solidaria Corre por una Causa 2025, el jueves 01 de mayo de 2025
Y al llegar a la meta, pásate por nuestro local Amazonia Açaí Valencia en C.d’Hernán Cortés, 20 ¡allí te esperaremos!
-
En Tenerife, el tiempo siempre acompaña a una buena carrera, como por ejemplo a estas:
- Carrera Solidaria Ruta 091 en Santa Cruz de Tenerife, el domingo 27 de abril 2025
- Spring Run 2025 en Santa Cruz de Tenerife, el domingo 11 de mayo de 2025
Nuestro local de la isla ya está más que encantado de recibir a muchos corredores. Si tú también quieres ser uno de ellos, pásate por Amazonia Açaí Tenerife en C. Ruíz de Padrón, 18, Santa Cruz de Tenerife.
-
En Zaragoza, la tierra del Pilar, también son varias las carreras populares que puedes animarte a correr, te dejamos estas dos:
- Ponle Freno Zaragoza 2025 el domingo 18 de mayo de 2025
- VIII Carrera Popular Muévete por la Donación de Órganos 2025, el domingo 01 de junio de 2025
Y para volver a llenarte de energía al terminar, ven a visitarnos a nuestro local Amazonia Açaí Zaragoza en Pl. de Ntra. Sra. del Pilar, 16 ¡tu açaí bowl favorito estará esperándote!
- En Alicante, puedes visitarnos en Amazonia Açaí Alicante en C. Navas, 15, después de haber participado, por ejemplo, en el Cross de San Gabriel 2025, el lunes 5 de mayo de 2025.
-
En tierras andaluzas, puedes venir a probar el açaí a Granada o Málaga, después de una buena carrera, te damos alguna idea:
- 41 Media Maratón Ciudad de Granada 2025 el sábado 26 de abril de 2025. Y al llegar a la meta te esperamos en C Sócrates, 18.
- Ponle Freno Málaga 10K el domingo 01 de junio de 2025. Y no te olvides de pasar a comer un rico bowl a C Mármoles, 30.
¡Ya no tienes excusa! Si vas a participar en una carrera en una de las ciudades que te hemos contado, date un chute de energía al terminar con un rico bowl de açaí en uno de nuestros locales. Y quien dice bowl dice también cualquier otro producto de nuestro menú, un smoothie, una tapioca, un pao de queijo… ¡Te esperamos!
Resolvemos tus dudas sobre el açaí
El açaí, la pequeña baya morada procedente de la selva amazónica, se ha convertido en un superalimento muy popular gracias a sus múltiples beneficios. Sin embargo, aún muchas personas tienen dudas sobre su consumo, propiedades y efectos en su salud.
Como éramos conscientes de esto, a través de Instagram pedimos a quiénes nos siguen que compartieran sus dudas sobre el açaí. ¡Y aquí vamos a resolverlas! 👇
Dudas sobre qué es el açaí y sus beneficios
- ¿Qué es el açaí?
El açaí es una fruta pequeña y redonda que crece en las palmeras del Amazonas. Su característico color púrpura oscuro se debe a su alta concentración de antioxidantes. Además, es rico en fibra, vitaminas y ácidos grasos esenciales. 🌟
- ¿Cómo se pronuncia "açaí"?
La pronunciación correcta es "asaí", con énfasis en la última sílaba, por eso siempre lleva tilde en la i. La "ç" se pronuncia como una "s" suave. Ahora que lo sabes, puedes decirlo con confianza la próxima vez que pidas tu açaí bowl.
- ¿Cuáles son los beneficios del açaí?
Este superalimento es una excelente fuente de antioxidantes, fibra y grasas saludables.
✔️ Ayuda a combatir los radicales libres
✔️ Contribuye a la salud cardiovascular
✔️ Favorece la digestión gracias a su contenido en fibra
✔️ Aporta energía y vitalidad
- ¿Cuántas calorías tiene un bowl de açaí?
El número de calorías es muy variable, puesto que depende en gran parte de los toppings. Pero hazte una idea que en 100 gramos de açaí hay sólo 113 kcal. A partir de ahí hay que sumar las calorías del resto de ingredientes que quieras añadirle a tu bowl favorito.
- ¿El açaí lleva algún azúcar o edulcorante?
El açaí no lleva ningún endulzante artificial ni azúcares añadidos. Únicamente se mezcla con extracto de guaraná, un endulzante natural que proviene de una planta originaria del Amazonas.
- ¿El açaí ayuda a perder peso?
El açaí no es un alimento milagroso para adelgazar, pero sí puede ser un aliado en una dieta equilibrada. Su contenido en fibra ayuda a prolongar la sensación de saciedad, por lo que te evitará caer en antojos.
- ¿El açaí engorda?
El açaí en su forma natural es bajo en calorías, así que, si lo consumes con moderación y con toppings saludables, como los que tienen nuestros bowls de Amazonia Açaí, no tendrás de qué preocuparte.
¿El consumo de açaí es bueno para la salud de todo el mundo?
- ¿Puedo consumir açaí si tengo diabetes?
Sí, pero con precaución. Lo importante es elegir pulpa de açaí sin azúcar añadido y moderar la cantidad. Si tienes dudas, lo mejor es consultar a tu médico o nutricionista para ajustar el consumo a tus necesidades.
- ¿Puedo consumir açaí si soy celiaco/a?
¡Sí! El açaí es 100 % libre de gluten. Las personas celiacas suelen tener complicado encontrar opciones sabrosas y saludables para incorporar a su dieta. ¡A todas ellas les recomendamos el açaí en cualquiera de sus formas!
- ¿El açaí es adecuado para los niños?
¡Sí! 🧒💜 El açaí puede ser un alimento muy nutritivo para los niños, y más si se acompaña de otras frutas. Pero, de todos modos, antes de incorporarlo a su dieta, es recomendable hablar con un pediatra.
- ¿El açaí es seguro durante el embarazo?
No hay estudios concluyentes sobre el consumo de açaí en el embarazo. Sin embargo, en cantidades moderadas y sin aditivos artificiales, no debería representar riesgo alguno. Aún así, lo más recomendable es consultar con un médico antes de incluirlo en la dieta. 🤰
- ¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios del consumo de açaí?
El consumo de açaí no tiene efectos secundarios para la mayoría de las personas, pero en algunos casos podría generar molestias digestivas si se consume en exceso. También puede ser contraproducente mezclarlo con ciertos medicamentos, por lo que, si estás en tratamiento médico, es mejor consultarlo antes.
Resumiendo, el açaí es un superalimento lleno de beneficios, pero como cualquier otro alimento, debe consumirse con moderación y dentro de una dieta equilibrada. 🍽️
De todos modos, si tienes alguna condición de salud específica o dudas sobre su consumo, siempre es mejor consultar con un especialista para que te aconseje.
¿Ya has probado el açaí? Si la respuesta es que no… ¿a qué esperas? ¡Ven a nuestros locales de Amazonia Açaí y disfruta de nuestros bowls!
Lo que no sabías del Açaí
Seguro que si estás por aquí es porque ya conoces el açaí. Y es que, esta fruta tropical originaria de la selva amazónica, en los últimos años se ha puesto de moda en todo el mundo. De hecho… ¡en España muchas personas la han incluido ya en su dieta y con una tendencia en claro aumento!
Su alto contenido de nutrientes y sus propiedades antioxidantes, hacen del açaí un superalimento, que cada vez está más presente en batidos, bowls y hasta en suplementos nutricionales. Pero hay mucho más detrás de esta deliciosa fruta de color púrpura.
¡Sigue leyendo para descubrir algunos de los secretos del açaí que probablemente no sabías! 😋
Curiosidades sobre el açaí
El açaí es conocido por sus impresionantes beneficios para la salud, pero ¿sabías qué…?
- Ocupa uno de los primeros puestos en el sistema ORAC, una medida que evalúa el poder antioxidante de los alimentos. Esto es porque el açaí es una de las frutas con mayor capacidad para combatir los radicales libres en el cuerpo. El sistema ORAC se utiliza para evaluar los alimentos en función de su capacidad para prevenir el daño celular, lo que convierte al açaí en un verdadero aliado contra el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas. ¡Una razón más para probarlo! 💪
- El açaí es una fruta que ha sido venerada durante siglos por las comunidades indígenas de la Amazonia. Se cree que tiene propiedades curativas y energizantes, y por ello se utiliza tradicionalmente para mejorar la vitalidad y la salud general. De hecho, en Brasil, el açaí es tan popular que forma parte de la dieta diaria de muchas personas, especialmente en la región norte del país. Ahí se consume en diversas formas, desde zumos hasta la tradicional "tigela de açaí" (un bowl de açaí con frutas y granola como el que servimos en Amazonia Açaí). ¡Y es que probar un bowl de açaí, es una experiencia que no te puedes perder! 🍇
- El açaí se combina con otros ingredientes como miel, frutas frescas o jugos naturales para suavizar su sabor. Esta mezcla no solo hace que esté el doble de bueno, sino que también potencia aún más sus beneficios nutricionales. Esta combinación de frutas es ideal para tomar en el desayuno o como merienda, una propuesta perfecta para dar vitalidad y recargar energías.
Y ahora que conocemos más el açaí… ¡vamos a contar alguna curiosidad sobre el árbol donde crece!
¿De dónde viene el açaí?
La palma de açaí es conocida científicamente como Euterpe oleracea, y tiene su origen en la región amazónica. Este árbol de tallo delgado y alto es capaz de crecer ¡hasta 25 metros de altura! Y de adaptarse perfectamente al clima tropical húmedo de la selva, lo que hace que sea muy sostenible para la región de la Amazonia. Y, ¿sabías qué…?
- La recolección del açaí no implica la tala del árbol, lo que ayuda a preservar el entorno natural. Al contrario de lo que ocurre con otras plantaciones, el cultivo del açaí fomenta el mantenimiento de los bosques tropicales y su biodiversidad. Esta característica convierte a la palma de açaí en un cultivo que beneficia tanto a las comunidades locales, como al medio ambiente. ¡Y es que el açaí lo tiene todo! 🌱🌍
- Además de ser una fuente de alimento para las comunidades indígenas y rurales, las hojas de la palma de açaí tienen múltiples usos en la construcción y la artesanía. Al ser flexibles y resistentes, se utilizan para hacer techos de palmas, cestas, sombreros y otros productos típicos de la región. ¡Pero no solo se aprovechan las hojas! Su tallo también puede usarse para construir estructuras sencillas.
- Algunos estudios han sugerido que los componentes de la palma del açaí tienen potenciales aplicaciones en la medicina tradicional. De hecho, las partes del árbol, especialmente las hojas y la corteza, han sido utilizadas durante mucho tiempo por los indígenas para tratar infecciones y dolores articulares. Y, aunque estos usos no están tan documentados como los beneficios del fruto, muestran que la palma de açaí tiene un valor mucho más allá de la fruta que produce. 🌿
- El aceite extraído de las semillas del açaí, que se conoce por su alto contenido en ácidos grasos esenciales, también es utilizado en la cosmética para productos hidratantes y anti-envejecimiento. Este aceite tiene propiedades regenerativas que favorecen la salud de la piel, ¡y la mantienen muuuy hidratada!
Está claro, el açaí es mucho más que una fruta exótica. Gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y energizantes, es un superalimento completo que puede mejorar muchos aspectos de tu salud. Y, además, ¡el árbol donde crece es esencial para los habitantes de la Amazonia!
Ahora que ya sabes alguna curiosidad más sobre el açaí… ¡solo te queda probarlo! ¡o repetir!
Te esperamos en cualquiera de nuestros locales de Amazonia Açaí ✨💚